Recorrido de navegación

Inicio

¿Es desleal?

Como saber cuándo una práctica comercial es desleal

La pregunta más crucial para los consumidores será sin duda la siguiente: «¿Cómo puedo saber cuándo determinada práctica comercial es desleal?».

La lista negra:

prácticas que SIEMPRE están prohibidas

Afortunadamente, la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales simplifica la respuesta a esta cuestión. En primer lugar, algunas prácticas comerciales están siempre prohibidas según lo dispuesto en la Directiva. A fin de asegurar que los comerciantes, los profesionales del marketing y los consumidores sepan claramente lo que está prohibido, se ha elaborado una lista negra compuesta de treinta y una prácticas desleales que es íntegramente aplicable a los 28 Estados miembros de la Unión Europea.

Descargar el folleto completo sobre prácticas comerciales deslealespdf(741 kB) Elija traducciones del enlace precedente  en formato pdf.

Determinación de la legalidad de una práctica comercial

La legalidad de una práctica comercial que no está prohibida categóricamente puede determinarse mediante su evaluación con respecto a criterios jurídicos específicos. En la Directiva se describen detalladamente dos categorías principales de prácticas comerciales desleales, a saber, las que se consideran «engañosas» y las que se consideran «agresivas». La inmensa mayoría de las prácticas que se consideran desleales entra dentro de lo dispuesto en esas categorías.

La prueba del consumidor medio

La lealtad o deslealtad de una práctica comercial se determina, por lo tanto, con respecto al punto de referencia de lo que se considera el «consumidor medio». Según la interpretación hecha por el Tribunal de Justicia Europeo, el consumidor medio se encuentra «razonablemente bien informado y es razonablemente atento y perspicaz», teniendo en cuenta los factores sociales, culturales y lingüísticos. Si una práctica comercial está dirigida a un grupo específico de consumidores (como, por ejemplo, categorías vulnerables de consumidores), en ese caso un miembro medio de ese grupo constituiría el punto de referencia.